5to 4ta 64

Reunión del 29 de Noviembre del 2013


En 1er año:

Andrés J. Faragó nos envió lo siguiente para ubicar en esta página:

A MIS COMPAÑEROS EN EL 50º ANIVERSARIO DE NUESTRA PROMOCIÓN 

Fui de ustedes (de los que están y de los que se fueron)

lo que pude ser

compañero, amigo, colega

Fui un abrazo o un apretón de manos

o un grito o una discusión

Compartí 5 años de mi vida con ustedes

los conocí antes de conocer a la madre de mi hijo

Quedamos para siempre juntos

en un tiempo y en un lugar

Y no hace falta decirlo

-pero lo digo igual-

que aun estando ahora lejos

forman parte -para siempre-

de esta lágrima nueva

y de este corazón viejo

4ª DIVISIÓN -1960/1964- DEL COLEGIO NACIONAL URQUIZA: ¡PRESENTE!

José Manuel Fernández Santana

Desde España

Octubre de 2014


Fotos de la reunión del 2012 que también nos envió Andrés J. Faragó


Fotos de la reunión de 2011 que nos envió Andrés J Faragó


5to 4ta 64 en 3er año (1962)


Fotos de la reunión de Diciembre 2010 que nos envió Andrés J Faragó


Foto que nos envió Andrés J Faragó:

Sacada en Plaza Flores en Diciembre 1964, aparecen de izquierda a derecha 4 integrantes del 5° 4°, a saber: Kolinski, Pereyra, Neumann y Rempel.

Andrés Faragó nos envió la siguiente lista diciendo que esta es la lista de los apellidos de quellos que entre 1960 y 1964 integraron 5to 4ta 64.

ASTUDILLO
ABRAMOVICH
AKIKE RAUL
AFONSO DOS SANTOS
ALBANO ANTONIO
ARMELLA
BONAFINA
BOUQUET
BILBAO
CASTRO REINALDO
CERVELLERA CAMILO
CURCIO C. A.
CORTIJO CARLOS
CUNSOLO NUNCIO
DAGOSTINO DANIEL
DACUNA
DANGELO
DONADEI
DENTONE
ENRIQUEZ
ERUSALINSKY
FARAGO ANDRES
FELD JORGE
FERNANDEZ SANTANA JOSE MANUEL
FIORITO
FURLAN
GAMALDI ALBERTO
KOLINSKI MARIO
KUSSEROW ANIBAL (+)
KNOPF
LACASA J.C.
LAYÑO PABLO
LAROCCA GENARO
LEMOS ALEJANDRO
LOUREIRO EDUARDO
MARTEGANI
MASTROMARINO
MONZON
MOSCOLONI LANFRANCO
MOLINA EDUARDO
MOURIÑO
NASELLI GANDOLFO
NEUMANN RAUL
OREÑA ERNESTO
PEREYRA RODOLFO
PINILLA
PORFIRI
PORTNOY
QUINTIERO
ROMANO
RE JORGE
REDONDO JOSE LUIS (+)
REMPEL JORGE
SARMIENTO ROBERTO
SCHWEGLER
SIERRA
SIGNORELLI ERNESTO
SUAREZ
VALLVERDU ROBERTO
VERA RICARDO
VINCENT
VOLKOV
WAINER RICARDO
ZILLA OSCAR

José Manuel Fernández Santana nos envió el siguiente mensaje y foto:

Adjunto la foto de un momento histórico: el miércoles 11 de Septiembre de 1963, alumnos de diferentes divisiones y años del Colegio Urquiza, junto a alumnos de otras instituciones educativas, decidieron realizar un homenaje a Domingo F. Sarmiento ante la estatua del mismo en Palermo. La espontánea ceremonia, como puede apreciarse, fue inmortalizada en la primera plana del diario “El Mundo” del jueves 12 de Septiembre de 1963. En la imagen pueden identificarse a Salvador Sambataro, Raúl Neuman, Mario Kolinsky, Eduardo Kivilevich, Isidoro Niborsky, Miguel Ángel López, Oscar Hugo Macotinsky, José Manuel Fernández Santana (todos ellos alumnos del Urquiza), González y otros cuyos nombres, lamentablemente, no recuerdo. Creo que valdría la pena insertarla en la parte histórica o en la documental del blog de los ex estudiantes.


Otra foto que no senvió Faragó

Estimados, en la que tal vez sea mi última aportación de documentos históricos pertenecientes a nuestra promoción, he encontrado otra perla del fotógrafo de la Plaza Flores, circa 1963. Los allí retratados, de izquierda a derecha del lector, somos Faragó, Redondo, Gamaldi y su primo, menor que nosotros y perteneciente a otra división del Colegio.

Andrés Faragó nos envió también el siguiente mensaje:

Les agrego un comentario interesante sobre el escudo de nuestra promoción 1964: en el año 1962 mi padre, excelente dibujante y muy aficionado a la fotografía, se radicó temporariamente en Viña del Mar, Chile, por razones laborales. Una vez de regreso a la Argentina, al surgir en 5° año la necesidad de diseñar el escudo de nuestra promoción, lo convocamos a tal efecto, y entonces recurrió al modelo del escudo del club de fútbol chileno Universidad de Chile 
A partir de ese modelo elaboró nuestro Escudo, el cual afortunadamente conservamos algunos de los egresados de aquella época. Gracias por difundir estas anécdotas. Muchos saludos.


Fotos que nos envió Andrés J. Faragó

CEsta foto es todo un hallazgo: sacada por un fotógrafo de plaza en la emblemática Plaza Flores, donde nos juntabamos a menudo los de ese grupo a la salida, circa 1963. Antes que termine de borrarse la imagen (va camino de concretarse rapidamente) recito los nombres de los presentes, de izquierda a derecha, parados Monzón, Lemos, Larocca, Sarmiento, Faragó, Castro, Zilla, Redondo, Burak (infiltrado de 4° 4°), Feld, Oreña y Dagostino; en cuclillas Akike, Fiorito, Gamaldi y Quintiero. La foto III es un lujo de la modernidad: arribamos al revelado en papel color !! Tomada el 1°-12-89 en ocasion de la celebracion en el Urquiza de los 25 años de egresados, los presentes son, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Vallverdú, Ré, Albano, Dagostino, Loureiro, Lemos, Cortijo, Signorelli, Sarmiento, Faragó, Gamaldi, Feld, Wainer, Moscoloni, Oreña, Pereyra, Neumann, Akike, Larocca, Layño y Molina (con un modernisimo intercomunicador de esa época, precursor del celular).reated by Readiris, Copyright IRIS 2005

Festejo de los 25 años de egresados el 1 de Diciembre de 1989.

(Fotos que nos envió Andrés J. Faragó)


Estas fotos corresponden a una fiesta de cumpleaños de José Luis Redondo (en la de la izquierda está Redondo en el centro de la escena como diciendo: si, soy yo el que cumple) y a su derecha está Reinaldo Castro. Al fondo, casi ocultos, aparecen Faragó, Moscoloni y Larocca. En la de abajo asumimos protagonismo sus compañeros de secundaria y aparecemos de cuerpo entero Moscoloni, Redondo, Faragó y Larocca (y las chicas !!!).

Foto que nos envió José M. Fernández Santana

Created by Readiris, Copyright IRIS 2005
Created by Readiris, Copyright IRIS 2005

Fue tomada probablemente en Mayo de 1964 en un salón de baile de San Justo, baile que organizamos los que aparecemos en la imagen (todos compañeros entonces de 5º 4ª y que contó con la actuación del famosísimo conjunto de rock and roll… “The Dangers” (sic!)… para reunir fondos con destino a un viaje de egresados. El viaje se realizó. Fuimos a Chapadmalal, 30 km al sur de Mar del Plata. Pero esa es otra historia…
APARECEN EN LA FOTO: 
DETRÁS: Pablo Layño, Nuncio María “Gino” Cunsolo, Horacio Vincent y Roberto Valverdú (mi compañero de banco).
PRIMERA LÍNEA: Quien les escribe, Rodolfo Pereyra (sí, uno de los “famosos del Urquiza”), Jorge Rempel, Eduardo Horacio Molina y Salvador “Tito” Signorelli.


Escudo de egresados


Fotos que nos envió José M. Fernández Santana el 27 de Septiembre 2010

ENTADOS (de izquierda a derecha del que mira): Mario Kolinsky – ? (perdón, Alzheimer) – Roberto Vallverdú – Castro – D´Agostino – Héctor D´Angelo (“¡ma-la-pécora!” inolvidable) – Oreña – Ricardo Vera (1º en hacernos ver que la Tierra es plana) – Afonso DosSantos o viceversa (nunca lo pude saber a ciencia cierta) – Jorge Re – Quintiero – Akike (que recibió amonestaciones porque nunca se ponía de pie al entrar los profesores: en realidad era tan petiso que creían que se quedaba sentado).
LÍNEA MEDIA (de izq. a der.): Soria (en pose de prócer) – Salvador Tito Signorelli (“¡Ahí viene la plaga… le gusta bailar!”) – Curcio – Nuncio María Cunsolo (¿dónde estás, amigo?) – Antonio Toti  Albano (importado de Inglaterra) – Serra – Carlos Cortijo – Pedro Layño (lector de Anatole France)- Jorge Rempel – Jorge Neuman – un ojo y una oreja de Gamaldi Ortiz – ? (perdón, Alzheimer) – J. M. Fernández Santana (vestido de “West Side Story”).
FONDO (de izq. a der.): ? (perdón, Alzheimer) – Lacasa – Mastromarino – ? (perdón, Alzheimer) – Fiorito – Sarmiento – Eduardo Loureiro (nuestro Mario Lanza/Pavarotti)

FALTAN: 
Jorge Naselli, Wainer, Genaro Larocca, Moscoloni, Lemos, Rodolfo Pereyra (¡gracias, gordo, por “Oro Nazi en la Argentina”, pero te fuiste demasiado pronto!), Eduardo Horacio Molina (“La conocí un domingo…”)… ¿me olvido de alguien? 

José luego nos envió el siguiente mensaje:

¿Pueden creerlo? Acabo de advertir que olvidé nombrar a otro ausente en la fotografía. Se trata nada menos que de Andrés Faragó, el más alto promedio de ingreso en 1960 y que, propuesto por mí, fue consagrado Mejor Compañero por el voto de toda la división y premiado por Antonio Barros en Radio Mitre, durante la transmisión de aquel monumento de programa que se llamaba “Una Ventana al Éxito” (creo que estoy hablando de 1963…). ¡Perdón, Andrés!

Gracias por incluirlo en la lista de nombres que acompañé a la fotografía.

Y luego este otro:

Mesa Coordinadora:

¡Gracias! Se nos ve verdaderamente históricos… 

Queridos Meseros: a fin de que no se aburran aquí les envío otros nombres que olvidé en alguna neurona agonizante:
FALTAN EN LA FOTO TAMBIÉN: Jorge Feld, Horacio Vincent, Camilo Cervellera (pronúnciese cerveYera), Carroza, Dentone y “aplanadora” Fuks (calzaba el 48 y su mayor gracia, para deleite de todos, era aplastarnos los dedos de los pies con sus lanchas de desembarco Grimoldi). ¡Perdón por el olvido! 
Y una corrección: Pedro Layño se llama PABLO Layño. Escuísmi.

Atte.
JMFernández Santana

Y más tarde este otro:
¿Me disculpan? He recordado otro nombre de un compañero que no figura en la fotografía que les envié de 5º 4ª 1964: el gordo Redondo. ¿Serían tan amables de agregarlo? ¡Gracias!


José M. Fernández Santana

Hacer click aquí para ir al blog de esta entrada


Website Built with WordPress.com.
%d bloggers like this: