5to 4ta 75

Alumnos de esta División
Abaca,
Agranatti, Raúl
Alegre, Jorge
Alfaro, Marcelo
Andreatta, Adrián
Aversa, Carlos M.
Azzab, Héctor
Balparda, Walter G.
Bomalín, Eduardo
Cicero, Renato J.
Chaia, Jaime G
Chidichimo, Pedro J.
Damato, Miguel
Del Aguila, Eduardo
Díaz, Rubén
Edery, Carlos G.
Feldfeber, Jorge D.
Florio, Walter
Garaschenko, Guillermo
Haedo, Daniel C.
Juan, Carlos
La Vía, José
Laviero ,Gustavo
Liebling, Enrique M.
Mandarini, Carlos A.
Margenat, Daniel
Miranda, Adriano
Motta, Daniel
Otero, Jorge
Pellechia, Marcelo M.
Pelloli, Marcelo
Perrone, Gabriel
Pulcini, Enrique L.
Ríos, Jorge A.
Santos, Gabriel O.
Seemann, Mario A.
Tabosnaska,
Turreiro, Raúl E.
Vanotti, Matías B.
Vilaseca, Marcelo D.
En el patio del colegio Setiembre 1975


)
Información de integración al Cuadro de Honor de Raúl Agranatti en 1er año.

Vacaciones en Chapadmalal

Arriba de todo Adrián Andreatta, a su izquierda, Raúl Agranatti,
sentados: de izq a derecha: Ricardo López Correa y Gabriel Santos.Todos de 5º 4º 75, disfrutando de un feriado largo, en Chapadmalal, en marzo o abril de mil novecientos setenta y pico.
Isha, Isha, los Machos del Urquiza

Parados de Izq. a derecha: Eduardo Boniadian, Carlos Mandarín, Miguel Damato, Marcelo Aversa, Rubén Díaz, Ríos, Marcelo Pelloli, Pedro Chidichimo, Raúl Agranatti, Gabriel Santos, Silvia Garda, Eduardo Larrandart, Jaime Chaia, Matías Vanoti.
Sentados: Marcelo Alfaro, Gabriel Perrone, Enrique Liebling, Carlos Edery, Daniel Margenat, Eduardo del Aguila, Eduardo Vilaseca.
Los “Isha, isha” en el Llao Llao

Arriba de Izq a derecha, : Eduardo Boniadian, Carlos Mandarín, Gabriel Santos, Rubén Díaz, Pedro Chidichimo, Ríos, Marcelo Aversa, Raúl Agranatti, Gabriel Pinto (fue de colado) Miguel Damato, Eduardo del Aguila, Silvia Garda (preceptora) Eduardo Larrandart (preceptor)
Abajo, de izq a derecha: Marcelo Pelloli, Marcelo Alfaro, Carlos Edery, Jaime Chaia, Enrique Liebling, Gabriel Perrone, Daniel Margenat, Eduardo Vilaseca, Matías Vanoti
Reencuentro, Tío Fritz 02 de Diciembre 2005

El 02 de diciembre de 2005 nos reencontramos en Tío Fritz (que todavía existía) estuvieron algunos de 5º 4º 75, 5º 3º 77, 5º 4º 78, y Silvia Garda, que en aquellos tiempos era preceptora.Foto: En la cabecera Carlos Juan, hacia adelante de él a la derecha se ve a Walter Florio, Silvia Chamorro y Daniel Margenat.A la Izquierda de Carlos Juan: Jimmy Chaia, Miguel Damato, Adrián Andreatta y Ricado López Correa.Se ven las espaldas de: Silvia Cassini, Marta Aleso y Adriana Weisman.

“…Aunque me fuercen yo nunca voy a decir que todo tiempo por pasado fue mejor, mañana es mejor…” “Cantata sobre los puentes amarillos” Luis Alberto Spineta.De izquierda a derecha: Miguel Damato, Adrián Andreatta y Raúl Agranatti (5º 4º 75)
En SOMISA 1973

De Izq. a der. Carlos A. Juan y Marcelo C. Aversa en la Planta de Somisa, (1973)
En Tío Fritz en 2004

A la izq de adelante para atrás: Gabriel Santos, Miguel Damato, Jimmy Chaia, Adrián Andreatta, A la der de atrás para adelante: Raúl Agranatti, El negro Laviero, Ricardo López Correa y Daniel Motta
Encuentro 08 Julio 2008 en la Puerta del Colegio

Arriba: De izq a der. Pedro Chidichimo, Jaime Chaia, Marcelo Pelloli.
Abajo: de izq. a der. Carlos Juan, Adrián Andreatta y Raúl Agranatti.
Encuentro de algunos el 08 de Julio 2008

Domingo de Verano

Atrás de Izquierda a derecha: Eduardo del Aguila y Ricardo López Correa.
Adelante: de Izquierda a derecha: Adrián Andreatta y Carlos Juan.
El zapato volador:
Carlos Juan nos cuenta lo siguiente:
En 2do año 1971, había ingresado alguien a la división, el enano Costa, tipo malísimo si los había, de hecho duró un año, pero dejo su sello.- En ese momento teníamos de preceptor un alumno de 5to año, el gordo García, que se había tomado bastante a pecho su tarea y venia a ejercer autoridad.- Cierta tarde, el enano Costa se cansó del gordo García y cuando estaba de espaldas, le revoleó desde la última fila un zapato.- Obviamente cuando se preguntó quien había sido, en una división de 42 tipos, nadie sabia, hasta hoy me acuerdo del gordo (muy gordo) García, agachado banco por banco, buscando al que le faltaba el zapato.- Realmente no me acuerdo como terminó la cosa, pero me imagino que el zapato fue volviendo por entre los bancos hasta llegar a su dueño.-
Raúl Agranatti en el verano del 2010
