La centena en dos por cuatro

Por Ricardo Yattah

Este rancho al pie del Plata no es más que un triste cotorro Muchos le dan al atorro y otros buscan la catrera Pero el alma de este pueblo no está en jodas ni vagancias No conoce vicio insano ni diploma de cobarde.

Es la choza que ha quedado para tauras con carpeta Que no les tiemble la jeta para cantar sus verdades.

La gesta independentista tuvo su grito de Mayo Y llegó hasta Caseros por algunos criollos machos. La “organiza” nacional tuvo gente en los ochenta Que llegó hasta el siglo veinte con guapos y compadritos, Con cuchillos y matones, con hombres de rompe y raja, Con las hembras de coraje y el olor a pueblo fuerte En el hombre que trabaja.

Se construyó el ideal de la Patria más sureña Y tuvo por sede madre a la inquieta Buenos Aires.

Pero olvidaron dar leña allá por el año treinta Porque faltaban polainas, tacos, lengues y cuchillos. La Argentina se murió en mano de los infieles Y hoy estamos de milonga con acordes funebreros Con el ánimo fulero y los quimbos hasta el suelo.

Mas el útero matriz no se ha roto; bien lo saben Los que hacen feudo de Patria y se olvidan son mortales.

Ha llegado doblemente el Centenario esperado A ver hombres de carpeta reescriban lo que se viene Con la pluma de lo honesto y con cojones de plata.

La Patria puede nacer en un parto doloroso Pero nacer y crecer al ritmo del dos por cuatro Sin bemoles caprichosos, con violín y bandoneones.

Porque la sangre argentina ya se derramó bastante Basta de ser una grulla de poligrillos y errantes . . . 

Ramiro Barca 

Website Built with WordPress.com.
%d bloggers like this: