Los Famosos del Urquiza
Ex-alumnos del Famoso Urquiza de Flores que se hicieron famosos:
Claudio Simiz ( 5º – 6 -1977)

Fue distinguido en 2013 como el más prolífero poeta Latinoamericano, galardonado por la Universidad de Cali- Colombia.
Claudio es Profesor de Filosofía y Letras (UBA), Becario de la Universidad de Moreno, Jurado Nacional de Narrativa y cuentos infantiles de la Biblioteca Nacional.
A lo largo de más de 30 años de trayectoria ha obtenido diversos premios Nacionales como : poeta, ensayista y dramaturgo
Miguel Bellizi

El 31 de mayo de 1968 se produjo en el país un acontecimiento que conmovió a la ciencia médica y a la opinión pública Argentina
Ver más detalles en el soguiente enlace:
http://esbuenocomunicarnos.blogspot.com/2010/05/miguel-bellizi.html
Kohn Loncarica

A la entrada del blog
Héctor Rubén Aguer ( 5to 3ra 60)

Guillermo Cervantes Luro

Locutor de radio y televisión, cuyo verdadero nombre es Guillermo Woffchuck. Adoptó este nombre precisamente por vivir muy cerca de la calle Magariños Cervantes al que le agregó el de Luro (nombre del barrio).
Jorge Guinzburg – Egresado 1966



Celsa Mel Gowland (5to 3ra 77)

Alejandro Santos: 5to 4ta 73

Eduardo Aliverti – Egresado ’73


Envar El Kadri


Nació en Rió Cuarto, provincia de Córdoba, el 1° de mayo de 1941. Era abogado, comenzó su militancia luego del derrocamiento de Perón en 1955 en las filas de la juventud peronista. En 1960 estuvo detenido en las cárceles de Caseros, Neuquén, y Santa Rosa (La Pampa) hasta su liberación por la ley de amnistía de 1963. En 1967, el año en que Ernesto Che Guevara preparaba su guerrilla en Bolivia, organizó las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), y fue detenido en un campamento guerrillero en Taco Ralo (Tucumán) en septiembre de 1968. preso en La Plata, Villa Devoto, Resistencia (Chaco), Rawson, Buque Granaderos, recuperó la libertad con la Ley de amnistía del 25 de mayo de 1973. Militante del peronismo de base, partió al exilio en 1975 amenazado por la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) Permaneció en Beirut (Líbano) y en Madrid (España), donde en mayo de 1976 fue secuestrado por la policía española durante 4 días y finalmente fue expulsado a Francia, país en el que solicitó asilo y donde residió hasta su regreso a la Argentina en 1984.
Gabriel Pinto (Tuqui) – 5to 4ta 73

Rolo Pereyra – egresado 1964

Miguel “Mich” Amed (5to 2da 67)
