Profesor Ángel Mazzei
Debido a la gran cantidad de información que tenemos de este querido Profesor del Colegio, pensamos que debia tener una página especial dedicada solamente a él, El “Pichi”

Profesor de Literatura, se diferenciaba del resto, los que estuvieron en 4º división tuvieron el privilegio de tenerlo como profesor. A continuaciòn la nota publicada por el Diario Clarín el viernes 04 de julio de 1997, con motivo de su fallecimiento:
El día Jueves 03 de Julio (de 1997) falleció a los 77 años en esta capital el poeta y crítico Angel Mazzei. Desde 1991 integraba la Academia Argentina de Letras. Mazzei egresó con medalla de oro de la Facultad de Derecho de la UBA, y poco después completó la carrera de Letras. Como poeta editó El país de la tarde, Los años melodiosos, La rama estremecida, Niebla de primavera, La rosa de marfil y Cantar de estío. Ejerció la crítica en distintas publicaciones, en especial en el diario La Nación y la revista Sur. Su trabajo como ensayista abarcó los libros Estudios de poesía (Primer Premio Municipal de Crítica y Ensayo), El día domingo en la poesía francesa, La poesía de Buenos Aires, El modernismo en la Argentina y Las baladas en la poesía moderna. Mazzei fue también un docente prestigioso, que ocupó cátedras en la Universidad Nacional de La Plata, el Instituto Nacional del Profesorado Secundario y en importantes colegios nacionales (entre ellos el Nacional Nº 9 Justo José de Urquiza*). Publicó además varios manuales de castellano y literatura.Su intensa actividad fue reconocida con premios otorgados por el Consejo Nacional de Educación, el Fondo Nacional de las Artes, la Sociedad Argentina de Escritores y el gobierno de Chile.




Tributo De Ricardo Yattah (5to 4ta ’61) —- Semblanza
Poema escrito por Ricardo Yattah (5to 4ta ’61) como homenaje de sus alumnos al Pichi Mazzei. — Canto de Otoño
Soneto escrito por el Pichi en memoria de su hermano. Nos lo envió Ricardo Yattah (5to 4ta ’61)
Elegía
A la memoria de mi hermano Miguel.
Tan sólo quiero darte, luz del día,
tú, que vas por el cielo iluminado,
este rumor de cántico apagado
como tu voz en pleno mediodía.
No quiero recordar en la elegía
tu mansedumbre de ángel demorado,
tu dulzura de niño, el prolongado
ademán de tu amor que nos ceñía.
Sólo quiero evocarte, mansamente,
en la quietud profunda del poniente
puros recuerdos sudamericanos.
El racimo cordial de los hermanos,
y tu sonrisa que era diferente,
porque la muerte velaba en tus manos.
Ángel Mazzei – “ La Rosa de Marfil”
Ciordia y Rodríguez – 1948